Navajo construido con arcilla, sobre el barranco que le da nombre y muy cercano al mojón de término, también del mismo nombre.
Recibe aportes de las escorrentías de los montes próximos, esta ubicado después de un descenso prolongando del monte.
Como otros muchos fue la Sociedad de Cazadores de Alcublas, la que en su momento lo hizo, no disponemos de fechas, ni de las personas que lo ejecutaran, pues estamos a la espera de recibir esos datos.
Aunque su posible capacidad de retención de agua es grande, no lo he visto casi nunca llena, es mas, es de los primeros en vaciarse.
Las causas pueden ser diversas, pero nosotros pensamos que los arbellones por los que le entra el agua, están obturados por los sedimentos y la maleza.
La presencia de estos puntos de agua en el monte es vital para la vida en los mismos, el mantenimiento y conservación es muy necesario, para que cumplan sus función.
Ahora no esta rodeado de vegetación, pero esperamos que la sabia naturaleza siga su recuperación del incendio forestal padecido el verano pasado.
J. R. Casaña