ACABAMOS EL AÑO 2014 VISITANDO LOS ANFIBIOS DE LA PUEBLA DE VALLBONA.
Tenemos la suerte de contar con amigos y colaboradores, que nos ayudan a llevar adelante nuestro lema, "sumar es lo importante", que han tenido a bien compartir con su última salida por el termino de...
View ArticleLas Daphnias pese al hielo siguen en los navajos.
Las Daphnias son unos pequeños crustáceos planctónicos del orden Cladocera, se denomina plancton (del griego πλαγκτός, planktós, "errantes") al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que...
View ArticleLa chicharra alicorta (Ephippiger ephippiger)
Ortóptero de largas antenas, que surgen de debajo de sus ojos. Parece ser que este año ha arraigado bastante en Alcublas.He detectado individuos en los alrededores de la Balsa Pedrosa y del Navajo de...
View ArticleRESCATANDO GALLIPATOS
5-09-2015Después de un periodo de “inactividad bichera” por la zona decidimos reunirnos una vez mas para visitar algunos de los más carismáticos puntos de Alcublas. La cosa prometía, íbamos con la...
View ArticleUN DIA DE TREBALL A LA PEDROSA
De vegades, d’una gran desgràcia es pot traure una alegria. Com aquest diumenge. És cert, els forts incendis de 2012 que van assolar Alcublas encara estan recents a la nostra memòria, i a la mateixa...
View ArticleChotacabras pardo o Cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis) AVES DE NUESTRO...
El chotacabras es uno de los muchos pájaros que con su aparición en nuestras tierras desde la lejana África nos anuncia la llegada del buen tiempo.Es un ave de hábitos principalmente nocturnos. Se le...
View ArticleGALLIPATOS EN SINARCAS (VALENCIA)
Salimos temprano de Valencia, dirección hacia Madrid. Empezamos la mañana visitando Sinarcas, hacía frío y estaba algo nublado, al parecer llovió no hace mucho, aunque para nuestra sorpresa, el primer...
View ArticleRESCATAMOS GALLIPATOS
Debíamos de revisar el buen funcionamiento, de las mejoras que UVUA y CONNECTA NATURA habían realizado en la reserva de fauna de la Balsa de la Pedrosa, las lluvias fueron abundantes y esperábamos...
View ArticleLas Currucas AVES DE NUESTRO ENTORNO (XII)
Las currucas. Pajarillos simpáticos, vivaces de movimiento. Muy difíciles de ver, pero cuando se adquiere práctica sobre cuáles son los lugares donde habitan y por los que se mueven, no resultan tan...
View ArticleEL ACENTOR COMUN AVES DE NUESTRO ENTORNO (XIII)
El acentor común (Prunella modularis) es un ave que no se reproduce en nuestro entorno. Sin embargo, en invierno llega un importante contingente de aves procedentes de Centroeuropa a pasar el invierno...
View ArticleLLEGAMOS AL NAVAJO ROYO
Debido a los daños colaterales del incendio forestal en Alcublas, nos había impedido llegar a él, durante bastante tiempo.Los árboles caídos nos impedían acercarnos, pero la visita de Xavi Puig y David...
View ArticleVisitamos el Centro de Recuperación de Especies del Saler
Hace tiempo que deseaba visitar el centro de recuperación de especies del Saler y, más concretamente, la piscifactoría dada mi devoción hacia el gallipato. Nos reunimos Ángel, Rafa, Luis y dos chicos...
View ArticleLAS BRIGADAS MEDIO AMBIENTALES SEÑALIZAN LA RESERVA DE FAUNA DEL PRAO.
Me llamo nuestro amigo Miguel Ángel Monsalve, para informarnos que subían las Brigadas Medio Ambientales a señalizar la nueva reserva de fauna de Alcublas el Prao.Lógicamente no perdimos la ocasión de...
View ArticleALEVINES DE GALLIPATO (Pleurodeles waltl)
Es muy gratificante verlos por nuestras balsas y navajos, su apariencia nos subyuga y nos hace su contemplación muy agradable.La sequía que nos acompaña durante años, nos ha obligado a tirar mano de...
View ArticleRESCATADA UNA CULEBRA LISA MERIDIONAL
La culebra lisa meridional es un ofidio de reducido tamaño y amplia a la vez que segregadadistribución.Es una especie catalogada como de preocupación menor aunque ya se ha propuesto elevar sucategoría...
View ArticleLos Escribanos
Existe una gran variedad de escribanos (género Emberiza), todos ellos repartidos por Europa. Son pajarillos muy diversos, aunque la mayoría de ellos (especialmente las hembras y juveniles), parecidos...
View ArticleLos efectos trampa para anfibios y reptiles
Nuestra fauna lleva ya décadas experimentando un declive global generalizado a causa, en gran parte, de factores humanos como son la contaminación y degradación del medio ambiente.Pero por desgracia,...
View Article"Memorias de primavera con Gallipatos"
El primer fin de semana de marzo comenzó una toma de datos que duraría hasta el primer fin de semana de julio. Con motivo de mi trabajo de fin de máster, me proponía comprobar que los gallipatos son un...
View ArticleLa culebra bastarda rescatada
La culebra bastarda es ofidio de mayor tamaño de nuestra península, llegando a alcanzar tallas de hasta 240 cm, su distribución es bastante amplia y ocupa gran parte de la Península, el Magreb y...
View ArticleLAS SALAMANQUESAS (Tarentola mauritanica) VIVEN Y MUEREN ENTRE NOSOTROS
Puede extrañarnos que estos pequeños reptiles soporten tan estoicamente la presencia del ser humano.Dos fotos marcan un poco el motivo de este artículo.Una agradable como fue el descubrir en las...
View Article